¿Qué deseas buscar?
Conoce más del Instituto Electoral
Consejo General
¿Qué deseas buscar?
Manzanillo es la ciudad principal del municipio de nombre homónimo en el estado de Colima y limita al norte con Minatitlan al este con Coquimatlán y Armería; al sur, está el océano Pacífico; y al oeste y noroeste limita con el estado de Jalisco. La ciudad se compone de 9 localidades Tapeixtles, Salagua, Naranjo, Colomos, Miramar, Valle de las Garzas, Brisas, Santiago y Manzanillo (también conocido como Manzanillo centro). Gracias al desarrollo comercial de México, Manzanillo que se proyecta como un puerto comercial y destino turístico está experimentado un rápido crecimiento en infraestructura y atracciones turísticas. Se ubica 4 metros sobre el nivel del mar en el malecón. Como puerto comercial, ha incrementado su actividad portuaria gracias a que se hicieron importantes inversiones en su infraestructura y logística, lo que le ha permitido mantenerse como el puerto número uno de México durante 8 años consecutivos. A la ciudad también la conforman 3 bahías (Manzanillo, Santiago y Cenicero), siendo las dos primeras las que registran mayor afluencia de turistas. Manzanillo fue el tercer puerto que crearon los conquistadores españoles en el Pacífico. Fue fundada en 1530 por el capitán Gonzalo de Sandoval con el nombre de Tzalahua. |
![]() |
Población: 184, 541 habitantes (Censo del INEGI 2010)
Lista Nominal: 68, 243 Hombres
67, 060 Mujeres
135, 303 Lista Nominal (Corte 28 de Enero de 2018)
Secciones Electorales: 70.
Consejo Municipal de Manzanillo
Conocer las secciones del Municipio
Conoce el Distrito Electoral Local No. 11 del Municipio de Manzanillo.
Conoce el Distrito Electoral Local No. 12 del Municipio de Manzanillo.
Conoce el Distrito Electoral Local No. 13 del Municipio de Manzanillo.
Conoce el Distrito Electoral Local No. 9 del Municipio que comparte con el Municipio de Armería.
Conoce el Distrito Electoral Local No. 14 del Municipio que comparte con el Municipio de Minatitlán.
Resultados Electorales en la Elecciónes Locales
Manzanillo es la ciudad principal del municipio de nombre homónimo en el estado de Colima y limita al norte con Minatitlan al este con Coquimatlán y Armería; al sur, está el océano Pacífico; y al oeste y noroeste limita con el estado de Jalisco. La ciudad se compone de 9 localidades Tapeixtles, Salagua, Naranjo, Colomos, Miramar, Valle de las Garzas, Brisas, Santiago y Manzanillo (también conocido como Manzanillo centro). Gracias al desarrollo comercial de México, Manzanillo que se proyecta como un puerto comercial y destino turístico está experimentado un rápido crecimiento en infraestructura y atracciones turísticas. Se ubica 4 metros sobre el nivel del mar en el malecón. Como puerto comercial, ha incrementado su actividad portuaria gracias a que se hicieron importantes inversiones en su infraestructura y logística, lo que le ha permitido mantenerse como el puerto número uno de México durante 8 años consecutivos. A la ciudad también la conforman 3 bahías (Manzanillo, Santiago y Cenicero), siendo las dos primeras las que registran mayor afluencia de turistas. Manzanillo fue el tercer puerto que crearon los conquistadores españoles en el Pacífico. Fue fundada en 1530 por el capitán Gonzalo de Sandoval con el nombre de Tzalahua. |
![]() |
Población: 184, 541 habitantes (Censo del INEGI 2010)
Lista Nominal: 68, 243 Hombres
67, 060 Mujeres
135, 303 Lista Nominal (Corte 28 de Enero de 2018)
Secciones Electorales: 70.
Consejo Municipal de Manzanillo
Conocer las secciones del Municipio
Conoce el Distrito Electoral Local No. 11 del Municipio de Manzanillo.
Conoce el Distrito Electoral Local No. 12 del Municipio de Manzanillo.
Conoce el Distrito Electoral Local No. 13 del Municipio de Manzanillo.
Conoce el Distrito Electoral Local No. 9 del Municipio que comparte con el Municipio de Armería.
Conoce el Distrito Electoral Local No. 14 del Municipio que comparte con el Municipio de Minatitlán.
Resultados Electorales en la Elecciónes Locales
Es un sistema en línea de Información sobre las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios solicitados por el Instituto Electoral del Estado.
Ver más