Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas

AMCEE - INE - IEEC

red de mujeres Candidatas y Electas

Consejera Electoral
Licda. Lilia Gabriela Rivera Alcaraz

Presidenta de la Comisión de Igualdad y Perspectiva de Género y No Discriminación.
Integrantes:
Dra. Rocío Rodríguez Híjar
Dra. Ana Florencia Romano Sánchez

Secretaria Técnica:
Titular de la Contaduría General.


La Red de Candidatas es un mecanismo, creado por iniciativa de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE) en colaboración con el Instituto Electoral del Estado de Colima, para estar en contacto con las mujeres que sean postuladas a los distintos cargos de elección popular, para efectos de que se pueda brindar un acompañamiento y orientación en casos de violencia política, generando acciones concretas para erradicarla durante el Proceso Electoral Extraordinario 2025 del Poder Judicial del Estado de Colima, la cual propone insumos para la construcción de indicadores sobre los casos de dicho rubro que se puedan suscitar en el ámbito local en las campañas, garantizando la plena participación de las mujeres.

Hace unos días, el Instituto Electoral del Estado de Colima, firmó convenio con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE) para la creación de la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas para el Proceso Electoral Extraordinario 2025 del Poder Judicial del Estado de Colima. Cabe destacar que las redes son un esfuerzo que realiza la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) a través de todos los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) de los Estados.

¿Cuáles son los objetivos de la Red de Candidatas?

Se busca establecer una red de mujeres que participen por un cargo de elección popular durante las contiendas locales 2025, a efecto de dar seguimiento e identificar casos de posible violencia política en razón de género y brindar acompañamiento para la presentación de la denuncia correspondiente.

Sus objetivos específicos son:

1. Dar seguimiento a la participación política de las mujeres inscritas a la Red durante su participación en el Proceso Electoral Extraordinario 2025.
2. Brindar orientación para presentar denuncia de violencia política contra las mujeres en razón de género.
3. Brindar acompañamiento en casos de violencia política contra las mujeres en razón de género.
4. Llevar un registro de las mujeres inscritas a la Red, así como de las denuncias que se presenten por violencia política contra las mujeres en razón de género.

¿Cómo puedo sumarme a la Red de Candidatas?

Las Candidatas a un cargo de elección popular en este proceso, cuentan con las siguientes opciones para presentar el consentimiento y sumarse a la Red:

1. En la solicitud de registro

Otorgar el consentimiento para sumarse a la Red de Candidatas en el formato “ACEPTACIÓN DE CANDIDATURA” debe acompañar su solicitud de registro de candidatura entregada en el Congreso del Estado.

2. Personalmente

Pueden presentar el FORMATO DE REGISTRO en los diez Consejos Municipales Electorales del Estado, oficinas centrales del Instituto en el Domicilio: Rey Coliman # 380 en Colima, Colima.

3. Electrónicamente


Accede a la siguiente liga: FORMATO DE REGISTRO llena, y enviar o remitirlo vía correo electrónico a la cuenta institucional consejera.gabriela@ieecolima.org.mx, bajo la responsabilidad de la Comisión de Igualdad y Perspectiva de Género y No Discriminación, quien posteriormente se pondrá en contacto con las interesadas.


¡Únete a la red!


Periodo de Implementación:

La Red de Mujeres Juzgadoras inicia actividades a partir del Febrero de 2025 hasta la conclusión del PELEPJE 2025. Las mujeres que resulten electas, en caso de indicarlo en el formato, podrán sumarse a la Red de Mujeres de Juzgadoras Electas.


Transparencia
Logo de Transparencia Nacional
Logo de Transparencia Estatal
Sistema de Compras Públicas

Es un sistema en línea de Información sobre las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios solicitados por el Instituto Electoral del Estado.

Ver más
Sistemas de Compras Públicas 2021
Otros Sitios de Interes

En Materia Electoral