¿Qué deseas buscar?
Conoce más del Instituto Electoral
Consejo General
¿Qué deseas buscar?
JUSTIFICACIÓN:
La lotería mexicana es juego de azar muy tradicional que sin duda es conocido y ha sido jugado por todos. Consta de 54 cartas y un número indefinido de tarjetas llamadas "tablas" con 16 de dichas cartas escogidas de forma aleatoria. Se procede a extraer una carta del grupo, la cual es anunciada y si los participantes la tienen en su tabla la marcan (con cualquier objeto pequeño a su alcance como semillas, monedas, piedritas o cualquier otra elemento que cumpla el mismo cometido); el primero en marcar todas las cartas de su tabla grita ¡lotería!
Por otro lado, una manera fácil y sencilla de aprender es, sin duda, jugando, añadir elementos educativos al juego lo convierte en una herramienta eficaz de aprendizaje. Al ser la lotería un juego que gusta a chicos y grandes, por el igual, puede convertirse en una excelente opción para unir a la familia.
En ese contexto, podemos concluir que, adaptando la lotería a conceptos democráticos, facilitará a todos el conocimiento o reforzamiento sobre nuestra forma de gobierno, sistema electoral, valores y mecanismos de participación ciudadana.
OBJETIVOS:
Contar con un juego didáctico adicional que facilite la tarea de enseñanza en el quehacer del Instituto Electoral del Estado de Colima, el cual podrá ser alternado con la sopa de letras y el memorama con que cuenta este organismo electoral. Además, elaborar ejemplares para su distribución dentro de las ferias o programas a los que se asista.
MOMENTOS ESENCIALES:
➢ Selección de los conceptos, valores y mecanismos democráticos que serán usados
➢ Diseño en papel de la lotería
➢ Digitalización e impresión de la lotería democrática, para su aprobación, y
➢ Agregar a la página web del Instituto, no únicamente la lotería, sino el resto de juegos didácticos con que se cuenta, con la finalidad de atraer a visitantes de distintas edades.
POBLACIÓN OBJETIVO:
Niñez colimense.
BENEFICIOS PARA EL USUARIO:
Aprender jugando, fomentar la creatividad, favorecer su concentración y atención.
REQUERIMIENTOS:
❖ Computadora, que permita correr óptimamente el software, Adobe Photoshop y Adobe Ilustrator.
❖ Hojas de papel mantequilla y papel bond.
❖ Lápiz, borrador, sacapuntas, marcador de aceite negro (punta fina).
❖ Impresiones.
PERIODO:
Anual.
RESPONSABLES:
Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
REQUISITOS:
Solicitud por escrito a la Presidencia del Instituto Electoral del Estado de Colima.
TIEMPO DE RESPUESTA:
Cinco días hábiles.
AREA DE GESTIÓN:
Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica
: Directora de Capacitación, Educación Civíca y Servicio Profesional
C.P. Haydee Quintero Vazquez
: Coordinador de Educación Civíca
Lic. Vladimir Toscano Cuevas
: Coordinador de Participación Ciudadana
Lic. José Alfredo Gutiérrez Ramírez.
Es un sistema en línea de Información sobre las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios solicitados por el Instituto Electoral del Estado.
Ver más